Quince días después de que los acreedores retiraran su confianza en Hanjin Shipping, la naviera surcoreana ha aportado por fin información pública y fiable sobre su estatus operativo y la situación de su flota.
En un detallado informe publicado el pasado lunes en su página web, Hanjin hace público el estatus de los 99 buques hasta ahora bajo gestión de la naviera, dibujando un panorama desolador.
Ahora mismo, el 80% de la flota está paralizada y el 19% restante va a quedar bloqueada en apenas una semana.
En primer lugar, hasta 15 buques han sido ya embargados (10) o arrestados (5), bien por orden de los propietarios, como es el caso del “Hanjin Rome” en Singapur, o de los acreedores, como sucede con el “Hanjin Montevideo” en Long Beach, embargado por el proveedor de bunkering; o con el “Hanjin Hochiminh” en Chittatong (Bangladesh), embargado por la empresa estibadora. Seis de los buques embargados/ arrestados lo han sido en puertos chinos. Ninguno en Corea.
En segundo lugar, ya hay tres buques que estaban siendo operados por Hanjin en régimen de chárter (el “Sky Love”, el “Sky Pride” y el “Pacita”) que han tenido que ser devueltos a sus propietarios tras ser reclamados.
En tercer lugar, hasta 62 buques permanecen paralizados en “mar abierto” pero próximos a los puertos de origen/destino a la espera de poder escalar en los enclaves previstos o de recibir órdenes de a qué puerto deben dirigirse.
Con respecto a los buques a la espera de poder escalar para descargar, en la mayoría de los casos están paralizados pues en los puertos donde deben atracar hay órdenes de no prestación de los servicios portuarios bien por parte del puerto, de los prácticos o de las estibadoras. Destaca el caso de los buques que tienen previsto el paso por los canales de Panamá y Suez, cuyas autoridades lo han prohibido.
En cuanto a los buques que están a la espera de recibir órdenes, en la mayoría de los casos ya descargaron y están en el entorno de estos puertos de descarga a la espera de que se desbloquee la situación en los puertos de destino.
De esta forma, tan sólo 19 de los 99 buques de Hanjin están ahora mismo en tránsito, es decir, navegando con normalidad hacia algún destino determinado.
Ahora bien, de estos 19 barcos, sólo uno, el “Hanjin Croatia”, se dirige hacia un puerto con expectativas de operar con normalidad, el mexicano de Manzanillo.
Misma suerte
Los otros 18 buques se encaminan hacia puertos donde ya les esperan otros compañeros bloqueados, bien por la prohibición de prestación de servicios por parte de los distintos agentes portuarios, o directamente por la amenaza de embargo, como es el caso del “Hanjin Bremerhaven”, que va camino del Canal de Panamá, donde, además de tener prohibido el paso, le espera ya arrestado el “Hanjin Baltimore”.
Sin ir más lejos, en Busan (Corea), Hanjin informa de 9 buques en tránsito, pero todos ellos realmente están ya en las proximidades de este enclave a la espera de poder escalar y correr la misma suerte que otros 14 buques ya bloqueados en este puerto.
Según las fechas de escala aportadas por Hanjin y si no hay cambios en la situación de la compañía, el 99% de la flota de la naviera quedará completamente paralizada en poco más de una semana.