imagen69234d
De izquierda a derecha, José Luis Lubián (UGT); José Pérez, (Comisiones Obreras); Julio Gómez-Pomar, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda; y Antolín Goya (Coordinadora).

El Gobierno ha cedido a las presiones de los sindicatos de estiba y se ha comprometido a impulsar una modificación legislativa con el fin de dar seis meses más de plazo a los agente sectoriales para adaptar los convenios colectivos a la normativa de reforma de la estiba.

En el transcurso de la reunión que en el Ministerio de Fomento mantuvieron representantes de los sindicatos Coordinadora, UGT y Comisiones Obreras con el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar; el presidente de Puertos del Estado, José Llorca; y el director general de Empleo, Xavier Thibault, se llegó a un acuerdo para ampliar seis meses el plazo de negociación de los convenios.

Hasta ahora, Fomento había rechazado de plano cualquier ampliación, mientras que los sindicatos, con Coordinadora a la cabeza, exigían un año más para negociar y, además, a contar a partir de la aprobación del real decreto de desarrollo reglamentario.

Pues bien, el Gobierno ha cedido a las pretensiones sindicales ante su amenaza de movilizaciones y accedió a dar más tiempo a la negociación colectiva, mientras que los sindicatos modularon su exigencia y aceptaron seis meses más para negociar.

Eso sí, seis meses a partir de la aprobación del reglamento que, el secretario de Estado, Julio Gómez-Pomar, anunció que estará listo previsiblemente a finales de junio. “Va a ser tramitado por la vía de urgencia en el Consejo de Estado, lo que son 15 días para emitir el informe, y luego necesitamos tres semanas para estudiar las alegaciones, por lo que calculamos que el reglamento verá la luz a finales de junio”.

A partir de ahí se aplicarán los seis meses más de negociación, por lo que el nuevo plazo expirará con toda seguridad a finales de 2018, principios de 2019.

Para aprobar este nuevo plazo, Gómez-Pomar anunció que se va a presentar en la Comisión de Fomento del Congreso una enmienda transaccional a la presentada inicialmente por Coalición Canaria al Proyecto de Ley de Presupuestos para 2018, a través de la cual la diputada canaria Ana Oramas pedía un año más de negociación. Por la vía de la transaccional se propondrán los citados seis meses y se aprobará una vez salgan adelante los Presupuestos.

Con este acuerdo, tal y como confirmó el coordinador de Coordinadora, Antolín Goya, queda apartada por el momento cualquier propuesta de huelga o movilización en los puertos españoles.