Los aeropuertos españoles movieron 604,78 millones de kilogramos de mercancías en el primer semestre del año, lo que frente a los 507,54 millones de kilos en el mismo periodo de 2023 representaron un crecimiento del 19,2%, es decir, 97,23 millones de kilos más, el mayor crecimiento experimentado en una primera mitad del año a lo largo de la historia de la red Aena.

Hasta ahora, los mayores incrementos se habían producido en 2021, con 85,04 millones de kilos más, y en 2010, con 62,74 millones de kilos más. Curiosamente, en estas dos ocasiones, estos excepcionales primeros semestres vinieron inmediatamente a continuación de los históricos desplomes de 2009 y de 2020, es decir, tras las mayores caídas de la historia, con la crisis económica y la crisis pandémica, lo que trajo igualmente al sector un histórico efecto rebote.

Buena parte de esta situación hay que buscarlo en el aumento de los flujos internacionales. Entre enero y junio de este año, la red de aeropuertos españoles gestionó hasta junio un total de 548,85 millones de kilos de mercancía internacional, lo que representó un crecimiento del 21,1%.

En total, la mercancía internacional de llegada, es decir, de importación, ascendió a 297,78 millones de kilos, lo que representó un crecimiento del 25,8%. Por su parte, la mercancía total de salida, es decir, de exportación, ascendió a 216,61 millones de kilos, con un crecimiento del 15,9%. El crecimiento neto de la carga internacional en este periodo fue de 95 millones de kilos.

Por lo que respecta a la carga nacional, ascendió en el primer semestre del año a 56,11 millones de kilos. Esto supone un crecimiento del 3,2%, lo que rompe la tendencia a la baja que la carga aérea nacional viene experimentando en los últimos años.

Fuente: Diario del Puerto