El crecimiento acumulado del tráfico portuario se ralentizó en España hasta el mes de julio, situándose por debajo del 6% debido al estancamiento del tráfico en julio. Los causantes de esta ralentización han sido los retrocesos registrados en los tráficos de graneles líquidos y el estancamiento en los graneles sólidos que no han podido compensar el crecimiento de la mercancía general.
Hasta julio, se han movido por los puertos del sistema nacional español 325,9 millones de toneladas, un 5,24% más que lo manipulado durante el mismo periodo de 2017.
Mientras, el tráfico total en julio fue de 47,81 millones de toneladas, un 0,03% menos que el mismo mes del año anterior.
Mercancías
Los graneles líquidos han registrado un crecimiento del 1,86% en el acumulado (104,36 millones de toneladas) mientras que en julio la caída ha sido del 6,81%.
Por su parte, los graneles sólidos mantuvieron su crecimiento a un ritmo del 5,15% en el acumulado, alcanzando los 58,04 millones de toneladas, mientras que en julio retrocedieron un ligero 0,07%.
Por el contrario, la mercancía general mantuvo hasta julio un relevante crecimiento del 8%, con 156,25 millones de toneladas, y además en el mes de julio hubo un mínimo incremento del 0,39%, pero fue positivo.
El tráfico ro-ro creció hasta julio un 5,99%.
Contenedores
En cuanto al tráfico de contenedores, entre enero y julio se movieron 9,86 millones de TEUs, lo que supone un crecimiento del 9,92%, cifra muy similar a la del mes de julio (+9,28%), cuando se alcanzaron los 1,48 millones de TEUs.
Los contenedores en tránsito ascendieron hasta julio a 5,3 millones de TEUs, lo que supuso un crecimiento del 12,64%; mientras que los contenedores import-export crecieron un 8,15% al alcanzar los 3,34 millones de TEUs.
Tan solo en el mes de julio se movieron: 507.983 TEUs import-export (+5,94%) y 804.325 TEUs en tránsito (+13,98%).
Fuente: Diario del Puerto