Juan Uhía, presidente de ATEIA-OLTRA Galicia; Enric Ticó y Blanca Guitart, presidente y directora de FETEIA-OLTRA, respectivamente.
Las repercusiones de la entrada en vigor, hace ahora justo un año, del nuevo Código Aduanero de la Unión y el futuro más inmediato de la profesión de transitario van a constituir los ejes centrales del X Congreso de FETEIA-OLTRA que se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre en la ciudad de Vigo. El congreso se celebrará bajo el lema: “Galicia, un océano de oportunidades”, contando, en este caso, con la asociación local de transitarios, ATEIA-OLTRA Galicia, presidida por Juan Uhía, como anfitriona.
Según detalló Enric Ticó, presidente de FETEIA-OLTRA, durante la reciente presentación del congreso a los medios de comunicación en Barcelona: “Al margen del estricto contenido del evento, convergen en esta reunión varios factores a tener en cuenta, como son que la gran cita de los transitarios españoles llega ya a su décima edición y que lo hace coincidiendo, también, con el 25 aniversario de ATEIA-Pontevedra, embrión de la que ahora es ATEIA-OLTRA Galicia”. Cada congreso tiene como objetivo ser un foro de encuentro y de conocimiento compartido entre todas las empresas de un sector que es de fundamental importancia en el comercio internacional y, en esta edición, se presentan varias novedades destinadas a fomentar precisamente el networking y la convivencia.
Nuevo formato
El congreso cuenta con un nuevo formato ya que la organización ha planteado las sesiones de trabajo durante las mañanas del viernes 22 y del sábado 23 de septiembre, dejando las tardes libres para congresistas y acompañantes.
Esta fórmula busca dar el tiempo adecuado a cada una de las sesiones y sus respectivos debates. Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas e IIEE, acompañada por Nieves Rodríguez, subdirectora del departamento de Aduanas e IIEE, participarán en la ponencia “Una Aduana modernizada a escala europea”, programada para el primer día.
La segunda jornada, la del sábado, contará con la intervención de Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, quien se encargará de dar su visión acerca del futuro inmediato del transitario.
Posteriormente, el ministro-consejero de la Embajada Británica en España, Timmoty Hemmings, hablará de las oportunidades de negocio que puede generar el Brexit. Por último, y antes de la clausura oficial, el poeta y rapsoda Josep Pedrals reflexionará en clave de humor y desde una perspectiva particular sobre el futuro del transitario.
Las sesiones de trabajo se acompañarán con un torneo de golf, además de un completo programa de ocio para acompañantes e interesantes citas gastronómicas que ayudarán al conocimiento del entorno y de la cocina gallega. Según detalla la organización, el congreso cuenta ya con cerca de medio centenar de inscripciones, lo que hace prever unas excelentes previsiones de participación en el mismo.
Fuente: Diario del Puerto