La Comisión Europea ha emitido una nota aclaratoria en la que recuerda que el proceso de revaluación de todas las autorizaciones en el marco del procedimiento de implantación del nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) sigue manteniendo como fecha tope el 1 de mayo de 2019, insistiendo que para entonces todas las revaluaciones deberán estar realizadas por parte de los estados miembros, responsables financieros ante cualquier incumplimiento, asegura la Comisión.
La Comisión urge en su comunicación a que todos los estados miembros terminen ya de identificar todas las autorizaciones existentes para acelerar el proceso de revaluación, para cuya ejecución queda ya menos de un año.
Según la comunicación, en caso de que los estados miembros no puedan revaluar en plazo todas las autorizaciones, las mismas podrán seguir usándose, sin perjuicio de que el estado miembro incurra en responsabilidad financiera en caso de incumplimientos.
Es muy importante subrayar que la Comisión ha recordado que su decisión de ampliar de 2020 a 2025 el periodo transitorio para la implantación de todos los sistemas informáticos y procedimientos electrónicos no afecta a lo obligación de revaluar antes del 1 de mayo de 2019 las autorizaciones para verificar si se cumplen los requisitos y condiciones exigidos por el CAU para su concesión, sin perjuicio de que haya cuestiones de funcionamiento que sí puedan verse afectadas, afirma la Comisión.
Según fuentes de FETEIA en el seno de esta organización existe en estos momentos satisfacción por cómo se está acometiendo en España por parte de las autoridades aduaneras este proceso de revaluación.
Intensidad
De acuerdo con dichas fuentes, el proceso se está llevando a cabo ahora mismo con intensidad y a buen ritmo, si bien lo más destacable es que los operadores españoles están logrando renovar sin incidencias sus autorizaciones de acuerdo con los nuevos estándares del CAU.
En este sentido, hay que destacar las renovaciones de las certificaciones OEA, que muestran el elevado nivel en el que se encuentran los operadores españoles a este respecto.
Dado el ritmo que se lleva, fuentes de FETEIA aseguran que por su parte están convencidos de que España no va a tener problemas para culminar todas las revaluaciones dentro del plazo establecido.
Fuente: Diario del Puerto