Pilar Jurado, directora del departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria, alentó a los profesionales aduaneros presentes en el XVI Foro Aduanero de Cádiz (celebrada a primeros de octubre) a estar ya preparados para las eventualidades que, seguro, se producirán a partir del próximo 29 de marzo, cuando está fijada la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Pilar Jurado quiso mostrarse optimista respecto a un acuerdo a nivel de procedimientos aduaneros entre la UE y Reino Unido pero reconoció que “el mensaje que recibimos de la UE y de nuestro propio Gobierno es que valoremos qué ocurrirá a partir del 29 de marzo de 2019 si no se ha acordado normativa a aplicar”.
La directora avanzó también que este organismo está preparando “una serie de charlas informativas, en las que contaremos con vosotros, para avanzar toda la información que podamos con respecto al Brexit y sus consecuencias a nivel aduanero”.
Sobre la Ventanilla Única Aduanera (VUA) apuntó que siguen trabajando para mejorarla. Tras las numerosas reuniones “que hemos mantenido con muchos de vosotros para ver las dificultades y transmitir mejor el funcionamiento de la VUA”, Pilar Jurado explicó que “seguimos luchando para que haya un único punto de entrada de la información, que entiendo que debe ser la Agencia Tributaria. Esto no quiere decir que asumamos nosotros el trabajo del resto de servicios de inspección. Solo queremos facilitar las cosas”. La meta es “que todos los servicios de inspección tengan acceso, utilicen la información y den la respuesta a través de la VUA”.
Jurado añadió que “también estamos trabajando en la comunicación anticipada del circuito a los OEAs”. Y subrayó que, a pesar de que “hemos comprobado que el diseño de la VUA no fue lo ambicioso que debería haber sido”, aunque se trabaja para optimizarlo, “a nivel comunitario se está utilizando nuestra VUA como modelo”.
Finalmente, la directora de la Aduana avanzó en el foro las fechas de entrada en vigor previstas de algunas de las aplicaciones tecnológicas que se prevén dentro del Código Aduanero de la Unión (CAU). En este sentido, la Aduana prevé que los proyectos de DUA de exportación y tránsito, ligados al desarrollo comunitario, estén listos en el año 2023. En el caso del DUA de importación, “nuestra voluntad, porque esto sí que depende de nosotros, es que esté operativo para 2020”, avanzó Jurado. En cuanto al “manifiesto aéreo de salida, en cartera desde hace tiempo, lo tenemos asociado al año 2020”.
Fuente: Diario del Puerto