Foto Valencia

Valenciaport ha cerrado los 11 primeros meses del año con unos tráficos acumulados de 5.018.606 TEUs, cifra que permite anotar un incremento del 5,86% en relación a los contenedores manipulados en el mismo período del ejercicio anterior. A falta de un mes para cerrar el año, los tres puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia han transportado 74,78 millones de toneladas, un 6,49% más que en el mismo periodo de 2018.

Los datos sobre la evolución de las principales mercancías y elementos de transporte muestran, tanto en referencias de acumulados enero-noviembre como los interanuales, que todas ellas son positivas, excepto los vehículos, que con 670.960 unidades gestionadas suponen un 10,83% menos que el año anterior; y los graneles sólidos, que con algo más de 2 millones de toneladas cargadas y descargadas, representan un descenso del 13%. Los graneles líquidos en cambio, registraron un incremento del 55%.

Por lo que respecta a los contenedores, de los algo más de 5 millones que ha gestionado Valenciaport en el período de referencia, 3.780.143 fueron llenos (un 4,41% más) y 1.238.463 fueron vacíos (un 10,55% más). De los llenos, 876.000 fueron de carga o de exportación (un 5,43% más) y 712.561 fueron de descarga o de importación (un 5,36% más).

Las cifras muestran la concentración en el Puerto de Valencia de gran parte del dinamismo importador y exportador de la economía española, con registros al alza superiores al 5%, entre otros factores, debidos a la mejor conectividad de las instalaciones valencianas, a la centralidad de Valenciaport en el eje de la franja mediterránea española y a la pujanza import/export de su hinterland.

Fuente: Diario del Puerto