Los grandes hubs marítimos de tráfico de contenedores a nivel global siguen reforzando su liderazgo con un crecimiento medio experimentado el pasado año por encima del 7%.
Los 50 puertos con mayor tráfico de contenedores a nivel mundial manipularon el año pasado aproximadamente 591,4 millones de TEUs, lo que significa un crecimiento medio por encima del 7%, un ratio más que notable si tenemos en cuenta que de esos 50 puertos solo cuatro cerraron el año con cifras negativas y, además, uno de ellos, Algeciras, apenas retrocedió un 0,6%. Hong Kong (-4,9%) y Xiamen (-2,4%), retrocedieron por la propia pujanza de otros puertos chinos próximos, mientras que El Pireo (-6,3%) descendió por las alteraciones derivadas de la crisis del mar Rojo.
Ahora bien, el resto de grandes puertos del mundo crecieron de manera muy relevante y hasta 17 enclaves los hicieron a un ritmo de doble dígito, lo que evidencia la pujanza, con la fortaleza de los puertos de Extremo Oriente, sí, pero también protagonizado por el vigor de los puertos estadounidenses y de los puertos mediterráneos. Volvió a liderar el ranking mundial Shanghai, que con 51,5 millones de TEUs experimentó un crecimiento del 4,8% con respecto a 2023. Tras Shanghai, en segundo lugar se situó Singapur con 41,12 millones y un crecimiento del 5,4%.
Completaron el Top5 los puertos chinos de Ningbo (39,3 millones), Shenzhen (33,39 millones) y Qingdao (30,87 millones). Jebel Ali (EAU) fue el único puerto de Oriente Medio del Top 10, mientras que Hong Kong por vez primera cayó de este lugar privilegiado hasta el puesto 12, siendo con Xiamen (-2,4%), los dos únicos puertos del Top 20 en negativo.
El primer puerto no asiático fue de nuevo Róterdam en el puesto 11 con 13,8 millones de TEUs (+2,8%), mientras Amberes alcanzó el puesto 13 con 13,5 millones (+8,1%).
Del Top 20 también hay que destacar el buen desempeño de los grandes hubs estadounidenses con Los Ángeles en el 16º lugar y 10,29 millones de TEUs, cuyo crecimiento del 19,2% no fue el más elevado en porcentaje entre los grandes puertos del mundo, pues aún Long Beach creció un 20,3%y alcanzó el puesto 18.
Mención especial merece Tanger Med, que sigue escalando y con 10,2 millones de TEUs y un crecimiento del 18,9% se situó ya en el puesto 17.
En cuanto a los puertos españoles, permanecieron en el Top 50 Valencia con 5,47 millones de TEUs (38º) y Algeciras con 4,70 millones de TEUs (43º).
Fuente: Diario del Puerto