La flota mundial de buques portacontenedores seguirá creciendo en los próximos años, debido sobre todo a la alta cartera de pedidos de nuevas unidades realizadas por las navieras y que entrará en servicio en los próximos años. De hecho, el número total de buques portacontenedores en activo era en la primera semana de octubre de 7.424 unidades y una capacidad global de 33.176.310 TEUs.

De esa flota total en activo, hay que destacar que 6.600 unidades son “fully cellular”, esto es, buques cuya composición de bodega está pensada para optimizar el transporte de contenedores. Estas cifra, según el TOP 100 realizado por la consultora Alphaliner, marca un hito histórico, y supone una capacidad combinada de más de 32,7 millones de TEUs.

En este contexto, la naviera suiza Mediterranean Shipping Cargo (MSC) afianza su liderazgo en el mercado marítimo mundial con una capacidad total de 6.900.263 TEUs, lo que representa el 20,9% de la oferta global.

De esta manera, la flota de la compañía suiza se acerca cada vez más a la cifra de siete millones de TEUs. De esos más de 6,9 millones de TEUs, la flota propia de MSC supera ya los 4,1 millones de TEUs, mientras que su número total de buques supera actualmente las 940 unidades. Casi 130 unidades, con un total aproximado de 2,2 millones de TEUS de nueva capacidad, están registradas en su cartera de pedidos.

La segunda naviera del mundo en cuanto a capacidad, Maersk, cuenta en estos momentos con una oferta total de 4.614.754 TEUs, lo que supone el 14% del total del mercado en estos momentos.

Por su parte, CMA CGM, actualmente en tercer lugar, ha ampliado su flota a más de 700 unidades y ya ha superado los 4 millones de TEUs, lo que supone el 12,4% del total.

Fuente: Diario del Puerto