ATEIA Bizkaia-OLT

Izq. a dcha.:Arantza Inchausti, jefa de la Dependencia Provincial de Aduanas e II.EE. de Bizkaia; Ricardo Ramos, presidente de ATEIA Gipuzkoa-OLT; Iñaki Garcinuño, presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK); Juan María Ruiz, presidente de ATEIA Bizkaia-OLT; Janire Bijueska, directora de Planificación del Transporte del Gobierno Vasco; Jimmy Jaber, presidente de UniportBilbao; Inmaculada Ugarteche, directora de UniportBilbao; José Antonio Muñoz Royán, inspector jefe de Equipo de la Delegación Central de Grandes Contribuyente de la AEAT; José Ángel Corres, presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao. Foto Jaime Pinedo (diario del Puerto).

ATEIA Bizkaia-OLT celebró el pasado martes 13 de junio en Bilbao su Asamblea General Ordinaria, que puso de manifiesto la apuesta estratégica de los transitarios vizcaínos por potenciar sus relaciones con el entramado institucional y empresarial del territorio, así como su esfuerzo de permanente actualización en los aspectos formativos que más preocupan al sector.

Jaime Pinedo (Diario del Puerto)
La presencia, tras la Asamblea, de la directora de Planificación del Transporte del Gobierno Vasco, Janire Bijueska, sirvió para subrayar el compromiso del ejecutivo autónomo con el sector transitario en lo que calificó como “un encuentro productivo para ponderar la situación de la Asociación”.
Bijueska ofreció expresamente a ATEIA Bizkaia-OLT el apoyo y colaboración del Gobierno Vasco desde su convicción de que es “fundamental” tener una estrecha relación con el sector. Para el Gobierno Vasco, el transporte y la logística son “elementos claves en el desarrollo económico de Euskadi” y factores decisivos para alcanzar los objetivos planteados en materia medioambiental.

Federación BCLM

En este sentido, avanzó la reciente presentación en el Consejo de Gobierno del Plan Director de Transporte Sostenible 2030,del que dijo dedica un capítulo específico a la logística.
Asimismo, la directora de Planificación del Gobierno Vasco se refirió a los pasos que está dando la Federación de Logística y Movilidad del País Vasco (BCLM, por sus siglas de Basque Country Logistics and Mobility Federation) como órgano de apoyo de las Administraciones Públicas Vascas para el desarrollo de la Estrategia de la Movilidad y la Logística del País Vasco mediante la cooperación con los agentes que conforman el sector, entre ellos ATEIA Bizkaia-OLT, promoviendo la competitividad del tejido empresarial y su posición en el mercado internacional.

Asamblea General
La Asamblea General Ordinaria de ATEIA Bizkaia-OLT estuvo precedida de la Jornada Técnica-Encuentro del sector transitario de Bizkaia, presentada por su presidente, Juan María Ruiz. Bajo el título “¿Cómo afecta o afectará el Código Aduanero de la Unión (CAU) a la actividad aduanera del siglo XXI?”, José Antonio Muñoz Royán, inspector jefe de Equipo de la Delegación central de Grandes Contribuyentes de la AEAT, analizó los aspectos más relevantes de un CAU “que tan radicales cambios introduce”.
A continuación, las Asamblea presentó el Informe de Actividades 2016 realizado por el presidente; informó de las diferentes comisiones de trabajo del Comité Ejecutivo (Aduanas, Aéreo, Marítima y Formación), y presentó y aprobó el cierre económico del 2016 y del presupuesto para el año 2017.
Asimismo, se presentó el acuerdo con la empresa, Afianza Servic, patrocinadora del evento, para ofrecer servicios de asesoramiento jurídico, auditoría de cuentas, gestión de ayudas y subvenciones, administración concursal, etc. en condiciones ventajosas a las empresas asociadas a ATEIA Bizkaia-OLT.
El Comité Ejecutivo de la asociación está formado por las siguientes personas: Juan María Ruiz (Asthon Cargo), presidente; Iñigo Arce (Operinter Traimer), vicepresidente; Víctor Martín (Decoexsa), tesorero; Aitor Artaza (Eynorte), : Secretario,vocal; José Luis García-Alzórriz (Universal Global Logistics), vocal; Juan Carlos Alonso (TIBA Spain),vocal.

Fuente: Diario del Puerto