En paralelo al crecimiento del tráfico portuario de contenedores a nivel mundial y del refuerzo del peso de los grandes hubs intercontinentales, las principales navieras de contenedores del mundo siguen multiplicando su cuota de mercado.

A finales del pasado mes de julio, según los datos aportados por Alphaliner, las diez primeras navieras del mundo suman una flota operativa de portacontenedores con una capacidad de 27,53 millones de TEUs. Esto supone que ya representan el 84% de la flota mundial. Este proceso de concentración se ha vuelto a acelerar en el último año con protagonistas más que destacados.

MSC sigue acelerando en su liderazgo global como primera naviera del mundo por capacidad, y ya suma en estos momentos 927 buques con 6,71 millones de TEUs de capacidad, lo que supone un crecimiento de su oferta en el último año del 12,4%, para gestionar en estos momentos el 20,6% de la flota mundial.

El segundo lugar es para Maersk, cada vez más distanciada, con 739 buques y una oferta de 4,59 millones de TEUs, es decir, un crecimiento en el último año del 6,25%, una cifra, en sí misma, relevante, que permite a Maersk gestionar el 14,1% de la capacidad mundial.

En tercer lugar se sitúa CMA CGM, prácticamente a la misma distancia que hace un año con ahora mismo 534 buques con una capacidad de 4,01 millones de TEUs, lo que representa un crecimiento en los últimos 12 meses del 6,9%, lo que eleva su cuota de mercado en la flota mundial al 12,3%.

COSCO completa el podio de navieras que superan la cuota del 10%, con ahora mismo 534 buques y una oferta de 3,42 millones de TEUs. Esto supone haber crecido en los últimos doce meses un 6,2% para mover el 10,5% de la flota mundial.

Completan ahora mismo el Top10 de navieras portacontenedores del mundo Hapag Lloyd, con 302 buques, 2,42 millones de TEUs y una cuota del 7,5%; ONE, con 272 buques, una capacidad de 2,09 millones de TEUs y una cuota del 6,4%; Evergreen, con 229 buques, una capacidad de 1,84 millones de TEUs y una cuota del 5,7%; HMM, con 85 buques, una capacidad de 931.009 TEUs y una cuota del 2,9%; Zim, con 124 buques, una capacidad de 761.715 TEUs y una cuota del 2,3%; y Yang Ming, con 100 buques, una capacidad de 724.815 TEUs y una cuota del 2,2%.

En estos momentos, las diez primeras navieras del mundo tienen encargos de buques que suman una capacidad de 7,65 millones de TEUs, destacando los 129 buques con 2,17 millones de TEUs de capacidad que tienen encargados MSC. La siguiente naviera con mayores pedidos es CMA CGM, con 94 buques y 1,48 millones de TEUs, seguida de COSCO con 1,11 millones de TEUs para 68 buques.

Fuente: Diario del Puerto